Proyectos

Llevamos a cabo proyectos pioneros nacionales e internacionales en consorcios en los que el Ayuntamiento de Valladolid es socio clave; iniciativas europeas con el foco en la descarbonización, movilidad sostenible, renaturalización urbana, adaptación al cambio climático, transformación digital, eficiencia energética y economía circular, entre otros ámbitos.

Más de veinte proyectos de innovación con financiación europea en los últimos años centrados en el desarrollo sostenible de Valladolid y, más aún, desde que el Pacto Verde Europeo, define la hoja de ruta de la descarbonización, con las personas como protagonistas y el crecimiento urbano económico, social y medioambiental en la misma balanza.

Lograr que las áreas industriales sean más habitables y tengan espacios e infraestructuras verdes y azules es el campo de acción de INDNATUR. Un proyecto piloto de Interreg, de España y Portugal, que busca la renaturalización para reforzar su capacidad de adaptación al cambio climático.

Reforzar la cooperación transfronteriza entre España y Portugal en un eje fundamental para España y Europa, el Corredor Atlántico. Formado por distintas ciudades y puertos de ambos países, ha sido clave para formar la Red de Ciudades Cencyl en el año 2013.

El proyecto se centra en la economía circular mediante la colaboración interterritorial entre España y Portugal. Tres municipios trabajan juntos con el objetivo de lograr estrategias comunes para una gestión eficiente de los recursos.

Demostrar de una manera realista, medible y replicable las transformaciones que el Big Data aporta al mercado de la movilidad y la logística ha sido la meta de Transforming Transport, un proyecto Horizonte 2020.

El distrito de Fasa, en Valladolid, que alberga a más de 1.000 personas y 400 familias, es hoy un ejemplo de rehabilitación energética. Sus vecinos han conseguido ahorrar más de un 60% en su consumo energético y reducir drásticamente la huella de carbono en un barrio renovado.

LEGOFIT pone el foco en impulsar los edificios de energía positiva, los que generan más energía de la que consumen. En Valladolid, sede de uno de los cinco pilotos, se llevará a cabo una rehabilitación energética integral de un edificio de 126 viviendas.

Trabajar de forma activa y coordinada entre España y Portugal para la adaptación al cambio climático, generar proyectos que palien los riesgos climáticos y reforzar los factores de resiliencia urbana.

Un proyecto de Interreg, de cooperación con Portugal, que ha buscado acelerar la transición del modelo “lineal” al modelo “circular”, basado en el uso eficiente de los recursos.